Hablar ó escribir sobre el Mediterraneo, es también hablar de una forma de sentir y de vivir diferente... marcada por ese carácter mediterráneo que nos une a los nacidos en las orillas de este mar interior.
La etimología de este nombre "Mediterráneo" procede del latín, Mar Medi Terraneum, cuyo significado es "mar en el medio de las tierras". En la Roma antigua, también se le conoció como Mare Nostrum, porque bañaba todas las costas conquistadas por los romanos.
La navegación por sus aguas fue y sigue siendo una constante de todos los pueblos que viven en sus orillas y ha sido un importante enclave para el desarrollo de la Historia de los pueblos que navegaron por sus aguas, desde los Griegos hasta los Fenicios y Romanos.
La etimología de este nombre "Mediterráneo" procede del latín, Mar Medi Terraneum, cuyo significado es "mar en el medio de las tierras". En la Roma antigua, también se le conoció como Mare Nostrum, porque bañaba todas las costas conquistadas por los romanos.
La navegación por sus aguas fue y sigue siendo una constante de todos los pueblos que viven en sus orillas y ha sido un importante enclave para el desarrollo de la Historia de los pueblos que navegaron por sus aguas, desde los Griegos hasta los Fenicios y Romanos.

En la actualidad, podemos recorrer estas singulares aguas del mar Mediterráneo para conocer a sus pueblos a través de los Cruceros, una de las actuales fuentes de turismo con más crecimiento y aceptación, contando en la actualidad según datos de wikipedia con una cifras anuales aproximadas de 16 millones de cruceristas.



La comodidad de no tener que ir con las maletas a cuesta de un destino a otro y la posibilidad de realizar excursiones para conocer los sitios visitados, tanto organizadas como por cuenta propia son otras de las innumerables ventajas de este tipo de viaje.
