La cocina popular de Marruecos, en cuyos orígenes se entrelazan principalmente las culturas culinarias de raíces beréber, mediterránea y árabe, es una cocina que como bien se indica en numerosas publicaciones turístico-promocionales... influye directamente en los comensales a través de los sentidos. El uso de aromáticas especias entre sus ingredientes más usuales y la combinación de hierbas aromáticas con los productos naturales, le confieren esos aromas y sabores tan exóticos y sutiles.
La cultura gastronómica, esta bastante arraigada en el pueblo marroquí, cualquier celebración ó festejo, es una buena excusa para organizar un banquete, que en Marruecos se denomina Dyafa y que parecen tener origen en las antiguas celebraciones palaciegas.
La cultura gastronómica, esta bastante arraigada en el pueblo marroquí, cualquier celebración ó festejo, es una buena excusa para organizar un banquete, que en Marruecos se denomina Dyafa y que parecen tener origen en las antiguas celebraciones palaciegas.
![]() |
Imágenes de algunos platos típicos de Marruecos |
Sentarse alrededor de una buena mesa repleta de estos sencillos pero exquisitos platos para disfrutarlos con familiares, amigos e invitados, conlleva todo un ritual y ceremonial donde una de las normas más enraizadas es la de comer con solo tres dedos de la mano derecha, no importa que sea en un lujoso salón palaciego ó en el más humilde de los hogares.
Entre los platos más destacados y populares de la gastronomía marroquí, se encuentran los Tajines de cordero, pollo ó pescado, el conocido cuscús, un plato a base de sémola de trigo con verduras y carne, la Bastela ó Pastela una especie de empanada que se suele servir como entrante y finalmente los populares pinchos "morunos" que se pueden degustar en cualquier rincón de zocos y medínas.
Como norma generalizada, al final de las comidas se suele ofrecer dulces y Té a la menta.
Más información sobre Marruecos en:
Office National Marocain du Tourisme
www.visitmorocco.com
Como norma generalizada, al final de las comidas se suele ofrecer dulces y Té a la menta.
Más información sobre Marruecos en:
Office National Marocain du Tourisme
www.visitmorocco.com