Según he podido informarme, la palabra inglesa "Rickshaws" proviene del idioma japonés "jinrikisha" 人力車 y viene a significar algo así como "carro movido por la fuerza de un hombre".
Ver artículo completo.
Descubriendo Rajasthán
Esta milenaria región de la India, esta conformada por los antiguos reinos de Jaisalmer, Jodhpur y Bikaner, es tierra de lujosos palacios, sólidos fuertes, devotos templos, alegres festivales y coloridos bazares...
Ver artículo completo.
El pueblo rajastani,
ha demostrado a lo largo de la historia, ser un pueblo de orgullosos y
valerosos guerreros a los que no pudieron someter ni los mogoles, ni los
ingleses. Una raza de "Señores de la Guerra"...
Ver artículo completo.
Jaipur, la Ciudad Rosa
Jaipur, también conocida como la Ciudad Rosa, debido al rosaceo color que lucen las fachadas de algunos de sus edificios más emblemáticos, es la capital del estado indio de Rajasthán.
Ver artículo completo.
Que ver en Jaipur
Empezaremos nuestro recorrido por Jaipur, visitando la antigua ciudad amurallada, creada en 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, y en cuyo interior se ubican, el City Palace, el observatorio astronómico, el llamativo Hawa Mahal ó Palacio de los Vientos...
Ver artículo completo. Explorando las afueras de Jaipur
La ciudad de Jaipur, que sigue considerandose como un magnífico ejemplo de planificación urbana, se asienta sobre un amplio valle que esta flanqueado por dos formaciones montañosas de frondosos bosques y rocosas laderas...
Ver artículos completos.
Visita al Taj-Mahal
El Taj-Mahal, una de las 7 maravillas
del mundo... y yo estaba allí, saboreando el poder haber hecho realidad
uno de mis más acariaciados sueños...
Ver artículo completo.
Explorando Rajasthán en 4x4
Había llegado el momento de adentrarme en el interior de la región de Rajasthán,
para recorrer algunas de sus poblaciones más importantes, empezando por
las ciudades situadas en la ruta norte, hasta llegar al desierto del Thar,
en la frontera con Pakistán...
Ver artículos completos. Rajasthán, comienza la aventura
Para realizar esta ruta de exploración y habiendo observado la manera que tienen de conducir en la India, y el mal estado de la mayoría de sus carreteras, decido optar por alquilar un vehículo con conductor, no es mi manera preferida de viajar, ya que me encanta conducir y tener mi propia autonomía...
Ver artículo completo.
Palacio y Bagh de Samode
A tan solo 42 kilometros de Jaipur, se encuentra la pequeña población de Samode, primera parada documental de mi ruta por Rajasthán. Nada más iniciar nuestro camino hacia las instalaciones de la fortaleza y palacio de Samode, actualmente convertido en hotel de lujo...
Ver artículo completo.Fatehpur, en ruta de Jaipur a Bikaner
Seguimos
con nuestra ruta por Rajasthán a través de las
zonas rurales, en las que aún sobrevive una numerosa población,
dedicadas a la aagricultura y a las labores de pastoreo. En el camino
nos ibamos adentrando en pequeños nucleos comunitarios...
Ver artículo completo. Bikaner, la ciudad roja de Rajasthán
A Bikaner
uno de los antiguos reinos del desierto de Rajasthán, también se la
conoce como la Ciudad Roja, debido a que la mayoría de sus edificios
históricos, están construidos con la arenisca de color rojizo, tan
abundante en esta zona...
Ver artículo completo. En ruta hacia Jaisalmer
Siguiendo las antiguas rutas de las caravanas comerciales que se dirigían a Jaisalmer, desde el Asia Central ó desde China, vamos dejando atrás los lujosos palacios, los pabellones ajardinados y los majestuosos fuertes de Bikaner...
Ver artículo completo.Jaisalmer, la puerta del desierto
Una dorada y remota población, encaramada sobre una elevada colina, a las puertas del inmenso desierto del Thar, que llegó a convertirse en un oasis de prosperidad, gracias a su estratégica situación a orillas del lago Gadisagar...
Ver artículo completo. El bigote más largo del desierto
En mi deambular
fotográfico por las calles de Jaisalmer, me encontré con este singular
personaje, que ha hecho de su bigote, uno de los signos de masculinidad
más apreciados de los rajastanis, su negocio familiar y medio de vida...
Ver artículo completo. El desierto del Thar
A 45 kilómetros
de Jaisalmer, se extienden las onduladas dunas del desierto del Thar,
hasta las que me acerco, para descubrir y sentir en propia piel la
fascinación y la inmensidad de este inhóspito lugar, cercano a la
frontera con Pakistán...
Ver artículos completos. Jodhpur, la ciudad azul
Situado en las proximidades del desierto del Thar, Jodhpur, es la segunda población más importante del Rajasthán,
también conocida como la Ciudad Azul, por el color que lucen las casas del pequeño pueblo de Brahmapuri, que
se alza a los pies del fuerte Mehrangarh...
Ver artículo completo. Museo y fuerte de Mehrangarh
El impresionante e inexpugnable aspecto del fuerte Mehrangarh, una solida fortaleza que construida sobre una formación rocosa a 125 m de altura, domina la ciudad de Jodhpur, contrasta con los lujosos y delicados palacios que se encuentran en su interior...
Ver artículo completo. Pushkar
Este era el último gran enclave urbano que visitaría en mi ruta por Rajasthán,
antes de volver nuevamente a la ciudad de Jaipur, allí me esperaban los
52 ghats que rodean el lago sagrado y más de 400 templos, por los que
circulan toda clase de peregrinos...
Ver artículos completos.La ciudad sagrada de Pushkar / día 1
Cuenta la leyenda, que los lagos de Pushkar se formaron al caer unos pétalos de las manos de Brahma, el Creador, de ahí el origen de su nombre, pushpa (flor) y kar (mano)...
Ver artículo completo.
Un Bráhmana de Pushkar / día 2
Había llegado a este sugerente enclave, la pequeña ciudad Santa de Pushkar, el día anterior y tras un primer recorrido por sus calles haciendo fotos de todos los rincones y personajes posibles...
Ver artículo completo.
Parque Nacional de Ranthambhore
No debía abandonar el estado de Rajasthán, sin haber visitado antes, el Ranthambhore National Park,
habitat de numerosas especies, entre las que se encuentran ciervos,
monos, cocodrilos, una rica variedad de aves y sobre todo el más célebre
de todos sus habitantes, el tigre...
Ver artículos completos.
No había casi manera de observar a los
animales que nos encontrabamos al paso y mucho menos fotografiarlos, ya
que estos salían huyendo con tanto ajetreo y por supuesto intentar
avistar un tigre...era del todo imposible...
Ver artículo completo. Tigres en Ranthambhore / día 2
Tras muchas vueltas por los senderos y
pistas del Parque, en busca del famoso tigre de Bengala...por fín dimos
con uno... ahí estaba, majestuoso y desafiante en medio del camino...
Ver artículo completo.
Desfile de Bodas en Jaipur
En este desfile nupcial que me encontré, la misma noche de mi llegada a Jaipur,
uno de los familiares bailaba alegremente para así festejar tan
importante acontecimiento... me permitieron entrar en el interior de la
escena y hasta me invitaron a bailar con ellos...
Ver artículo completo. Holi Festival
La fiesta de Holi es uno de los
festivales hinduistas más importantes, se celebra en la noche de luna
llena y marca el final del invierno. En la víspera de este colorido
festival, se encienden hogueras y se quema una figura que representa al
demonio Holika...
Ver artículo completo. Sijs / Sikhs
Los Sijs, siempre han llamado mi
atención, con su porte de seriedad y con esas largas barbas y el
turbante donde recogen sus melenas... y es que una de las normas de su
religión, el "Sijismo", establece que los hombres no deben cortarse el
pelo jamás...
Ver artículo completo. Ruta 4x4 en Naila Fort
Los vetustos pero recios vehículos,
unos antíguos modelos todo-terreno de la casa Mahindra, esperaban en los
patios interiores de Fort Naila, para iniciar el recorrido...
Ver artículo completo.
Mansión en Naila Fort
Los trabajos arquitectónicos de
restauración de la Villa, eran admirables tanto en los exteriores como
en los interiores, las magníficas estancias y salones lucían una detallada y lujosa decoración...
Ver artículo completo
Naila Fort, el pueblo
De nuevo en Naila con sus calles de
tierra, sus vacas y las ruidosas motocicletas que entran y salen de sus
murallas. Mi cámara y yo, casi que nos alegramos de poder volver a
comunicarnos con estos seres que viven su sencilla vida, al pié de la
elevada montaña...
Ver artículo completo. Campamento en el desierto del Thar
Jaisalmer, el desierto del Thar
era uno de los enclaves que había elegido para visitar, permanecer
alojado en la caseta de un campamento en medio de las dunas, era una muy
atrayente idea y al parecer, yo era el único cliente de todo el complejo... y eso me gustaba aún más...
Ver artículo completo. Travesía en camello por el desierto del Thar
Una pequeña aventura que me atraía, realizar una travesía en camello por el desierto del Thar en Rajasthan, así que hacia allí dirigí mis pasos...
Ver artículo completo.
Elefantes en el Fuerte Amber
Fuerte Amber en Jaipur, como cada día,
un nutrido grupo de elefantes y sus conductores se preparan para subir
por la estrecha vía de acceso al Fuerte, a los numerosos turístas que
hasta este histórico lugar acuden...
Ver artículo completo.
Transporte familiar
Esta instantánea de toda una familia
viajando en una pequeña motocicleta, la obtuve de camino al Parque
Nacional de Ranthambhore en Rajasthan, India...
Ver artículo completo.
En un barrio de Agra
Decidí darme una vuelta por uno de los barrios de Agra... era un barrio alejado del centro y del Taj-Mahal... un barrio de esos a los que no se lleva de visita a los turistas...
Ver artículo completo.
Trenes de la India
Elegí viajar de noche para aprovechar la mañana en Nueva Delhi, la estación de tren de Jaipur estaba abarrotada de gentes que esperaban sus trenes, algunos incluso dormían en el suelo de la estación...
Ver artículo completo.
Prótesis para todos
En las calles de Jaipur, me encontré a este puesto con prótesis dentales...
Ver artículo completo.
Un Sadhu motorista
La verdad, no llegé a saber, si este
"Sadhu" iba ó venía de la "cueva, bosque ó templo"... pero lo que sí
estaba claro, es que no quería renunciar a su "moto"...
Ver artículo completo.
Guest House en Jodhpur
Llevaba algo más de doce días recorriendo la región India, del Rajasthan y cada día dormía en un sitio diferente, esta vez en la ciudad de Jodhpur, me tocaba una "Guest House"...
Ver artículo completo.
Incansable India
Acababa de llegar a Jaipur, conocida también como la ciudad rosa, y que es la capital del estado de Rajasthán en la India...
Ver artículo completo.
Vacas sagradas de la India
A pesar de que casi todo el mundo tiene conocimiento de que en el hinduismo, las vacas son consideradas animales sagrados, observar como estos animales, circulan libremente por las calles de los pueblos y ciudades de la India, sigue siendo una de las cosas que más sorprenden a los viajeros...
La hiperactividad que se vive en la India, en busca de la subsistencia diaria, también parece agotar a los propios actores que aprovechan cualquier momento y lugar, para caer extenuados en los brazos de Morfeo...
Ver artículo.
Rajasthán, tierra de leyendas...
Un artículo documental sobre esta misteriosa y legendaria región de la India. Una tierra de Maharajás y de bravos guerreros...
Ver artículo.
Los colores del Rajasthán
En la India, es evidente el gusto que muestran sus habitantes por el uso de los colores en cada manifestación de su vida diaria. Ropajes, casas, enseres, vehículos y hasta los animales, son decorados en cada momento y ocasión con alegres y vivarachos colores...
Ver artículo.
Rajasthán, tierra de leyendas...
Un artículo documental sobre esta misteriosa y legendaria región de la India. Una tierra de Maharajás y de bravos guerreros...
Ver artículo.
Los colores del Rajasthán
En la India, es evidente el gusto que muestran sus habitantes por el uso de los colores en cada manifestación de su vida diaria. Ropajes, casas, enseres, vehículos y hasta los animales, son decorados en cada momento y ocasión con alegres y vivarachos colores...
Ver artículo.