La ubicación geográfica de Tánger la convierte desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XX en un centro para la diplomacia europea y para la actividad comercial con Marruecos...
Ver artículo completo.
Marrakech
Solo con evocar su nombre nos imaginamos un mundo de aventuras y fantasía, donde
ostentosos palacios y jardines, sobreviven entre zocos y palmerales, siempre custodiados por los vigilantes
minaretes de las mezquitas...
Ver artículo completo.
Considerada por muchos viajeros como la ciudad de los sentidos, Marrakech, es un importante enclave de encuentro cultural y turístico, con un notable reconocimiento internacional.
Ver artículo completo. Plaza Jemaa el Fna Marrakech
Marrakech, es la
tercera ciudad más importante de Marruecos, después de Rabat y
Casablanca y solo mencionar su nombre, evoca un mundo de
sensaciones, aventuras y exotismo...
Ver artículo completo. Zocos de Marrakech
En estos abigarrados zocos, en los que podrás encontrar todo tipo de objetos y productos, conviene recordar que el regateo es parte del juego comercial...
Ver artículo completo.
En el primer día de ruta, iremos dejando atrás los palmerales de
Marrakech para ascender por el Alto Atlas con 2.260 mt, con destino a
Nkob...
Ver artículo completo.
La Ruta de las Kasbahs
Este interesantísimo recorrido por el sur de Marruecos,
también conocido por la Ruta de las mil Kasbahs, que habitualmente se
inicia desde la ciudad de Ouarzazate...
Desierto de Erg Chebbi
El Erg Chebbi de Marruecos es la única zona en que el gran desierto del Sahara, penetra en este país, con una longitud de más de 30 kilómetros...
Ver artículo completo.
Esauira..."la Perla del Atlántico"
Esauira, en
francés Essaouira, es una pintoresca ciudad portuaria marroquí situada
en la costa occidental atlántica, también conocida por la antigua
denominación de Mogadur ó Mogador en Portugués...
Ver artículo completo. La cocina marroquí
La cultura
gastronómica, esta bastante arraigada en el pueblo marroquí, cualquier
celebración ó festejo, es una buena excusa para organizar un banquete...
Ver artículo completo.
Panorámicas de Marruecos
Era muy complicado poderse mover por
entre las calles y plazas de las ciudades y cada posible foto, que
pudiera interesarme, se me diluía oculta entre el gentío...
Ver artículo completo.
Riads en Tánger
Una riad es una casa tradicional
construida en las Medínas ó barrios de las ciudades de Marruecos,
normalmente poseen un patio ó terrazas con jardines...
Ver artículo completo.
Riad Dar Nour en Tánger
La Riad, en la que nos alojamos durante nuestra estancia en Tánger, esta sitúa en la kasbah, en el centro de la Medina de la ciudad...
Ver artículo completo.
Los Gnawa
Los Gnawa, son una minoría étnica que llegaron a Marruecos y Argelia como esclavos procedentes del África negra ó subsahariana.
Ver artículo completo.
Una Boda en Marrakech
En Marruecos, el matrimonio es uno de los acontecimientos sociales más importante y por esta razón las bodas, que suelen durar de tres a siete días, se celebran con el máximo de lujo posible...
Ver artículo completo.
Despues de haber estado recorriendo durante días, algunas de las más importantes ciudades del interior de Marruecos,
nos habíamos acostumbrado a movernos por entre el predominante color
ocre rojizo de sus paisajes y de las construcciones de barro de sus
poblaciones.
Ver artículo.
Agadir, ciudad cosmopolita
Acabo de llegar al aeropuerto de Al Massira, el vuelo ha sido ameno. Después de recoger las maletas y pasar los pertinentes controles aduaneros, deambulo curioso por las instalaciones del aeropuerto y observo como el resto de pasajeros se precipita hacia la salida de la terminal, en busca de transporte.
Ver artículo.
Agadir, ciudad cosmopolita
Acabo de llegar al aeropuerto de Al Massira, el vuelo ha sido ameno. Después de recoger las maletas y pasar los pertinentes controles aduaneros, deambulo curioso por las instalaciones del aeropuerto y observo como el resto de pasajeros se precipita hacia la salida de la terminal, en busca de transporte.
Ver artículo.