Habiamos previsto para nuestro viaje,
el més de Diciembre ya que la temperatura en las regiones que
visitariamos, era mucho más soportable en esta época del año...
Ver artículo completo.
Senegal...la puerta del África negra
Senegal
es un país conformado por diferentes pueblos y etnias, tales como
wolof, serer, mandingas, lebus, diolas y otros tantos, pero todos tienen
un sentimiento común, la hospitalidad, que aquí se denomina "Teranga" y
que significa bienvenida.
Ver artículo completo.
Si
buscas el nombre de Dakar en las páginas de internet, observaras que aparece asociado al mítico Rally de
París-Dakar, pero la populosa ciudad de Dakar, es mucho más que la meta final de una afamada competición
de vehículos.
Ver artículo completo.
Que ver en Dakar
La ciudad de Dakar, esta creciendo y no solo demográficamente hablando, también a nivel cultural y turistico, se están dando importantes pasos para convertirla en una atractiva urbe a pesar de la escases de medios habituales.
Ver artículo completo.
El Lago Rosa
Uno de los escenarios más peculiares de los que te puedes encontrar en Senegal, es el Lago Rosa, donde a determinadas horas del día sus aguas adquieren un extraño e irreal color que varía entre el rosa y el purpura.
Ver artículo completo.
San Louis
La ciudad de San Louis, ha sido reconocida por la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad. Situada en la desembocadura del río Senegal, esta distribuida en tres diferenciadas zonas que mantienen sus peculiaridades geográficas y culturales muy diferenciadas unas de otras.
Ver artículo completo.
Región de Mbour, Somone y Saly
En la región senegalesa de Mbour, se ubica una de las mayores instalaciones turísticas del país, es la zona conocida como Saly, surgida en las proximidades de un pequeño pueblecito de pescadores...
Ver artículo completo.
Reserva de Bandia
La Reserva de Bandia, un espacio natural de 3.500 hectareas, que alberga a algunos de los animales más representativos de la fauna africana, tales como jirafas, cebras, antílopes, gacelas, búfalos, monos, cocodrilos y una pareja de rinocerontes blancos...
Ver artículo completo.
Transportes en Senegal
Las posibilidades de moverse por el país en transportes públicos, no es de lo más variada que digamos, pero a pesar de las dificultades, se podría decir que moverse por el Senegal con cierta facilidad, no es tarea del todo imposible...
Ver artículo completo.
Car-rapide, microbuses de transporte
Los car-rapide, destacan sobre otros medios de transporte, especialmente por los llamativos colores azul, blanco y amarillo con que se identifican, así como por las profusas y exóticas ilustraciones, normalmente de índole religiosa, que adornan cada centímetro de sus destartaladas carrocerías.
Ver artículo completo.
Gastronomía
Aunque en la mayoría de los hogares la base de la alimentación familiar, la constituyen los populares platos de arroz con pescado, la gastromía de Senegal presenta en su totalidad una oferta culinaria de lo más variada y exquisita.
Ver artículo completo.
Que ver en Dakar
La ciudad de Dakar, esta creciendo y no solo demográficamente hablando, también a nivel cultural y turistico, se están dando importantes pasos para convertirla en una atractiva urbe a pesar de la escases de medios habituales.
Ver artículo completo.
El Lago Rosa
Uno de los escenarios más peculiares de los que te puedes encontrar en Senegal, es el Lago Rosa, donde a determinadas horas del día sus aguas adquieren un extraño e irreal color que varía entre el rosa y el purpura.
Ver artículo completo.
San Louis
La ciudad de San Louis, ha sido reconocida por la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad. Situada en la desembocadura del río Senegal, esta distribuida en tres diferenciadas zonas que mantienen sus peculiaridades geográficas y culturales muy diferenciadas unas de otras.
Ver artículo completo.
Región de Mbour, Somone y Saly
En la región senegalesa de Mbour, se ubica una de las mayores instalaciones turísticas del país, es la zona conocida como Saly, surgida en las proximidades de un pequeño pueblecito de pescadores...
Ver artículo completo.
Reserva de Bandia
La Reserva de Bandia, un espacio natural de 3.500 hectareas, que alberga a algunos de los animales más representativos de la fauna africana, tales como jirafas, cebras, antílopes, gacelas, búfalos, monos, cocodrilos y una pareja de rinocerontes blancos...
Ver artículo completo.
Transportes en Senegal
Las posibilidades de moverse por el país en transportes públicos, no es de lo más variada que digamos, pero a pesar de las dificultades, se podría decir que moverse por el Senegal con cierta facilidad, no es tarea del todo imposible...
Ver artículo completo.
Car-rapide, microbuses de transporte
Los car-rapide, destacan sobre otros medios de transporte, especialmente por los llamativos colores azul, blanco y amarillo con que se identifican, así como por las profusas y exóticas ilustraciones, normalmente de índole religiosa, que adornan cada centímetro de sus destartaladas carrocerías.
Ver artículo completo.
Aunque en la mayoría de los hogares la base de la alimentación familiar, la constituyen los populares platos de arroz con pescado, la gastromía de Senegal presenta en su totalidad una oferta culinaria de lo más variada y exquisita.
Ver artículo completo.