A lo largo del siglo XIX, la difusión comercial de la fotografía creció
en paralelo al interés por los países lejanos y exóticos. El
Romanticismo había puesto de moda la exaltación del exotismo oriental,
fenómeno que, a su vez, se vio alentado por las campañas colonizadoras
en los países islámicos, que permitían a los cristianos el acceso a
tierras musulmanas.
La publicación de las primeras revistas ilustradas y la expansión colonial impulsaron el desarrollo del Grand Tour, o turismo incipiente por los países que constituían la cuna de la civilización europea: primeramente por Italia, y muy pronto en Grecia, España, Oriente Medio y Tierra Santa, Egipto, Argelia y Marruecos. Numerosos literatos, artistas, aventureros, eruditos y fotógrafos se dejaron seducir por estos países y los inmortalizaron en sus creaciones. Por lo que respecta a los fotógrafos, a lo largo de sus viajes tomaban a menudo vistas por encargo.
La publicación de las primeras revistas ilustradas y la expansión colonial impulsaron el desarrollo del Grand Tour, o turismo incipiente por los países que constituían la cuna de la civilización europea: primeramente por Italia, y muy pronto en Grecia, España, Oriente Medio y Tierra Santa, Egipto, Argelia y Marruecos. Numerosos literatos, artistas, aventureros, eruditos y fotógrafos se dejaron seducir por estos países y los inmortalizaron en sus creaciones. Por lo que respecta a los fotógrafos, a lo largo de sus viajes tomaban a menudo vistas por encargo.
El fotógrafo Francis Frith (1822-1898) creó la firma Francis Frith and Company en 1860 en la ciudad de Reigate, en Gran Bretaña, al volver de un
viaje por Egipto y Palestina. Con las fotografías elaboradas al largo de
este periplo, que duró dos años, publicó Egypt and Palestine
Photographed and Described by Francis Frith. El éxito de este libro
representó el comienzo de la actividad editorial del fotógrafo. A partir
de entonces, Frith creó su propia empresa de impresión y encargó
trabajos a otros fotógrafos que, bajo sus órdenes, recorrieron gran
parte de Europa. De este modo, Frith publicó cerca de 25 libros entre
1860 y 1886.
