
Antes de emprender un viaje de carácter internacional, sobre todo si vas a un país tropical ó en vías de desarrollo, deberías conocer los posibles transtornos relativos a la salud, que pueden derivarse por el simple hecho de moverte fuera de tu entorno habitual, así como de los probables riesgos a contraer enfermedades infecciosas.
Para conocer las medidas preventivas que deberías realizar antes de tu viaje, es muy recomendable que te dirijas con suficiente tiempo de antelación, al Centro de Vacunación internacional, más próximo a tu zona de residencia.
En estos centros dependientes del Ministerio de Sanidad, te podrán recomendar y administrar las vacunas necesarias para cada zona de riesgo, además de informarte adecuadamente sobre la situación sanitaria del país al que viajas e indicarte que medidas preventivas deberías adoptar para evitar riesgos de enfermedades infecciosas, tales como el uso de repelentes para mosquitos ó quimioprofilaxis del paludismo, entre otras.
Para conocer las medidas preventivas que deberías realizar antes de tu viaje, es muy recomendable que te dirijas con suficiente tiempo de antelación, al Centro de Vacunación internacional, más próximo a tu zona de residencia.
En estos centros dependientes del Ministerio de Sanidad, te podrán recomendar y administrar las vacunas necesarias para cada zona de riesgo, además de informarte adecuadamente sobre la situación sanitaria del país al que viajas e indicarte que medidas preventivas deberías adoptar para evitar riesgos de enfermedades infecciosas, tales como el uso de repelentes para mosquitos ó quimioprofilaxis del paludismo, entre otras.
![]() |
Si seguimos con cierta seriedad, estos pequeños consejos sanitarios, de seguro que evitaremos molestas situaciones y algún que otro contratiempo no deseado durante el viaje... ah! y si usas gafas de vista, conviene que siempre lleves una de recambio.