![]() |
Un joven rajastani en las proximidades de su hogar |
Siguiendo las antiguas rutas de las caravanas comerciales que se dirigían a Jaisalmer, desde el Asia Central ó desde China, vamos dejando atrás los lujosos palacios, los pabellones ajardinados y los majestuosos fuertes de Bikaner, para adentrarnos de nuevo en las zonas rurales, y contactar con las sencillas gentes que tienen que sobrevivir el día a día de su cruda realidad, a pesar de las mínimas posibilidades y oportunidades con las que cuentan.
![]() |
Vivienda rural en la ruta a Jaisalmer |
Y aún así, siguen mostrando respeto y una sincera hospitalidad para todo aquel que se cruce en su camino, en una actitud silenciosa que contrasta con el trato de apabullante acoso hacia los visitantes, que muestran en las calles de las grandes ciudades, muchos de sus compatriotas. La mayor parte de la población de Rajasthán, sigue viviendo de las labores agrícolas y del pastoreo, tal como lo han venido haciendo durante cientos de años, una vida llena de fatigas, en las que los únicos momentos de fiesta y alegría, son proporcionados por los festivales religiosos ó las ferias de ganado.
Compruebo con agrado, que la sociedad rajastani, sigue
conservando sus antiguos códigos feudales, que implican actuar siempre
con honor, por esta razón podrás disfrutar de un trato cordial y de
respeto ya te encuentres en un palacio ó en la más simple choza de barro
del camino.
![]() |
Pastores rajastanis |
![]() |
Pastores y campesinos de Rajasthán |

...y mientras termino de escribir esta nota, se me viene a la memoria un conocido fragmento de una de las obras más populares del poeta español Antonio Machado... "caminante no hay camino, se hace camino al andar"
Explorando Rajasthán en 4x4
Seguimos con la ruta a través de la que pretendo conocer los tres antiguos reinos de Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, así como la ciudad sagrada de Pushkar, hasta completar el circuito regresando de nuevo a la bulliciosa ciudad de Jaipur...
Ver artículos