![]() |
Uno de los guardas del Fuerte de Jaisalmer |
Jaisalmer, es una dorada y remota población, que encaramada sobre una elevada colina, a las puertas del inmenso desierto del Thar, llegó a convertirse en un oasis de prosperidad, gracias a su estratégica situación a orillas del lago Gadisagar. Este singular emplazamiento, fue ordenado construir en el siglo XII, por el maharawal Jaisal , del que deriva el nombre de la ciudad, (el fuerte sobre la colina de Jaisal), también es conocida popularmente como la Ciudad Dorada, debido al color de sus murallas y edificios, realizados con la arenisca amarilla de la zona, el asentamiento, gozó de una gran importancia comercial, en la historia del antiguo reino rajput, como lugar de paso y avituallamiento de las grandes caravanas, que se dirigían hacía Afganistán, Persia y otros importantes enclaves del Asia Central.
![]() |
Torreones, murallas y palacios del Jaisalmer Fort |
![]() |
Labrados en la fachada de una importante haveli |

En tu paseo por las estrechas calles de la ciudadela, además de los llamativos palacios y havelis, podrás encontrar tiendas de souvenirs, templos jainistas y algún que otro personaje, que han convertido el tipismo y el folklore de la región, en su principal medio de vida. De entre estos singulares personajes, niños músicos, vendedores de abanicos hechos con plumas de pavo real ó vendedoras de artesanía, que circulan ó esperan pacientemente la llegada de los turistas, que a diario acuden a visitar los laberínticos espacios del fuerte, cabe destacar la presencia de Dahnna Ram, el hombre que presume de poseer el bigote más largo del desierto, un tradicional personaje cuya historia ya ha trascendido los límites de la ciudad de Jaisalmer, para convertirse en un reconocido icono internacional.
![]() |
Folkloricos personajes en el interior del fuerte de Jaisalmer |
![]() |
Templos jainistas y dependencias del Jaisalmer Fort |
![]() |
Gentes sencillas de Jaisalmer |
![]() |
Souvenirs y objetos de artesanía |
![]() |
Vista nocturna del fuerte desde la azotea del hostal |

El lago tranquilo situado al pie de la fortaleza esta rodeado de ghats, templos y pequeñas islas artificiales, hasta donde acuden visitantes y lugareños para disfrutar de agradables paseos por entre los edificios situados en sus orillas ó para navegar plácidamente a bordo de pequeñas y ornamentadas lanchas, que dispuestas en los embarcaderos, esperan a los nuevos clientes.

Hoy parece que disfrutaré de otro tranquilo día paseando por este singular enclave construido con arenisca, que parece mimetizarse con las doradas y resecas tierras que circundan la histórica ciudad de Jaisalmer, antes de emprender viaje hacia el desierto.
El bigote más largo del desierto
En mi deambular fotográfico por las calles de Jaisalmer, me encontré con este singular personaje, que ha hecho de su bigote, uno de los signos de masculinidad más apreciados de los rajastanis, su negocio familiar y medio de vida...
Ver artículo.
Cenotafios de Bada Bagh
A tan solo siete kilómetros de la ciudad de Jaisalmer, en dirección hacia el desierto del Thar, nos encontramos con un apacible y monumental complejo de cenotafios, erigidos en el siglo XVI, por la realeza rajput, como simbólicos monumentos mortuorios...
Ver artículo.
Explorando Rajasthán en 4x4
Seguimos con la ruta a través de la que pretendo conocer los tres antiguos reinos de Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, así como la ciudad sagrada de Pushkar, hasta completar el circuito regresando de nuevo a la bulliciosa ciudad de Jaipur...
Ver artículos.