


Suelen ser pequeños vehículos utilitarios, con capacidad para no más de tres personas, dos en los asientos de la parte trasera y un tercero en el asiento del copiloto. Cada ciudad, ostenta un color diferente que identifica a estos pequeños taxis, en Agadir son de un llamativo color rojo. Los Petit-taxis, no están autorizados para salir de la ciudad, por lo que se limitan a realizar trayectos cortos, y siempre dentro del casco urbano. Las tarifas no son caras entre 10 y 20 dirhams por trayectos y conviene llevar monedas y billetes pequeños, para no tener problemas con el cambio, ya que no suelen aceptar billetes de 100 ni 200 dh. Alguno de estos vehículos, ya van equipados con taxímetros, así que conviene fijarse y pedir que lo pongan en funcionamiento, al iniciar el trayecto.

La mayoría de estos taxis, son vehículos de la marca Mercedes, con capacidad hasta seis pasajeros y son utilizados para desplazamientos fuera de la ciudad, como traslados al aeropuerto ó a poblaciones cercanas. Los Grand Taxis, no están equipados con taxímetro, por lo que conviene tratar la tarifa antes de utilizar el servicio. Los trayectos entre la ciudad y el aeropuerto, suele tarifarse en 220 dirhams y un día entero de servicio se puede realizar por 600, aunque siempre depende de los kilómetros que haya que recorrer y del estado de las carreteras. Las pistas de tierra incrementan las tarifas.
El amigo Mohamed, taxista en Agadir
A principios del pasado mes de marzo, viaje hasta Agadir, para realizar un reportaje sobre esta ciudad del sur de Marruecos y sus alrededores, por encargo de la editorial con la que colaboro habitualmente.
Ver artículo.